
El trabajo remoto llegó para quedarse y la tecnología es su mejor aliado.
La transformación laboral del país y del mundo es un hecho. Más organizaciones están adoptando la modalidad del trabajo remoto encaminándonos cada vez más hacia ese cambio a lo digital que se viene gestando desde hace varios años pero que gracias a la coyuntura del Covid 19 ha tomado mayor fuerza.
El trabajo remoto trae consigo múltiples ventajas
- Contribuye a incrementar la productividad en las organizaciones.
- Mejora la calidad de vida de los trabajadores.
- Ayuda a la conservación del medio ambiente.
- Incentiva la creatividad entre los equipos de trabajo.
Para ello es importante que se generen espacios colaborativos de acuerdo con las necesidades de cada empleado procurando reuniones más amenas, seguras y principalmente productivas.
En cuanto a los equipos
Es importante tener en cuenta que para el trabajo desde casa la experiencia de audio y vídeo debe ser tan satisfactoria como si todos los participantes estuvieran en el mismo lugar oyéndose bien los unos a los otros.
El vídeo
Todos deben sentirse incluidos; este ayuda a establecer relaciones de confianza al permitir ver el lenguaje corporal, las expresiones faciales y las emociones de los participantes transmitidos durante la reunión.
Ahora bien, para el regreso paulatino a las empresas, los colaboradores que vuelvan a sus puestos de trabajo deben contar con herramientas que les permitan comunicarse con su equipo que se encuentra en casa a través de salas de videoconferencia que permitan que la experiencia de audio y vídeo sean igualmente satisfactorias.
Para ello, marcas como Logitech han innovado en la creación de dispositivos diseñados para laptops que son de fácil uso para el colaborador que se encuentra en casa y también con diseños de equipos para salas de videoconferencia adecuados al tamaño de los espacios y al presupuesto de las diferentes organizaciones
Adicional al hardware, es importante contar con una plataforma de videoconferencia que permita conectar a los diferentes participantes de manera segura e intuitiva. Una de esas plataformas es Zoom, la cual se ha reinventado y ahora con su versión 5.0 ofrece nuevos controles de seguridad que permiten habilitar salas de espera, bloquear las reuniones cuando el aforo este completo, expulsar participantes, entre otras. También es innovadora en la incursión en la traducción simultánea a través de videoconferencia, eliminando así las barreras del idioma.
En conclusión, para continuar llevando a cabo el trabajo cotidiano es necesario contar con herramientas tecnológicas que nos permitan seguir realizando nuestras reuniones con los mejores estándares y que en lo posible se acerquen a una experiencia similar a estar de forma presencial, con el fin de continuar siendo productivos sacando el mayor provecho de las ventajas que ofrece el trabajo remoto.
Cuenta con nuestro equipo para resolver cualquier inquietud. Contáctanos