fbpx
Logo Xegmenta en Blanco sin fondo

Soluciones con Tecnología para la Comunicación Corporativa

info@xegmenta.com
Whatsapp
Colombia 018000 512474
Bogotá (601) 6009088 Ext. 205 Medellín (604) 4442474 Ext. 205
018000-512474
info@xegmenta.com

Oficinas en el entorno de trabajo actual ¿qué rol representan?

Con el paulatino regreso a la “normalidad”, la presencialidad en los espacios de trabajo es inminente, pero esto nos lleva a la gran pregunta: ¿qué rol tienen las oficinas en la actualidad?

A raíz de la pandemia, las gerencias han entendido que los espacios físicos no son un fin en sí mismos, esto implica replantear la cuestión de “cuando volver” a “para que” o “con que propósito”. En 2022, las empresas deben aprovechar los espacios laborales híbridos y los beneficios que las tecnologías digitales nos brindan para crear una nueva forma de trabajo que permita varios factores de interés para los colaboradores, como flexibilidad, dinamismo y autonomía.

Te contamos los aspectos más relevantes en este nuevo rol de las oficinas para lograr trabajos en equipo exitosos, aumentar la eficiencia y mejorar la productividad en las compañías.

 

Confianza en la virtualidad:

 

Aunque no es fácil el cambio después de estar tantos años en la presencialidad, las empresas continuarán redefiniendo el rol de la oficina a la par que mejoran sus espacios de trabajo digitales teniendo como prioridad que sus colaboradores puedan acceder de forma segura y fiable a los recursos que necesitan para ejecutar el trabajo de forma eficiente y eficaz y colaborar con compañeros, socios y clientes a través de cualquier dispositivo, canal de trabajo o ubicación. Las políticas corporativas y la cultura empresarial deberán alinearse a estos cambios también.

 

 

 

 

 

 

Co-creación:

 

Cuando hablamos de co-creación en un contexto empresarial, nos referimos a una estrategia de negocio que redunda en la generación de actividades conjuntas entre la empresa y sus colaboradores o clientes, y aunque pueda ser muy efectiva de manera individual o desde casa, no podemos negar que es más fácil innovar o desarrollar propuestas creativas trabajando en equipo y más si se está en el mismo espacio. Sin embargo, es posible hacerlo de manera híbrida, por lo que las compañías deben garantizar la calidad de su conectividad y la seguridad de sus colaboradores a distancia.

 

 

 

 

 

 

Cultura organizacional:

 

Compartir con el equipo y generar lazos de confianza y de comunicación, es fundamental no sólo para el buen ambiente laboral, sino porque de esta manera es más fácil apropiarse de los valores de la compañía. Así pues, la oficina se convierte en ese lugar de encuentro para trabajar codo a codo, maximizar los esfuerzos y visualizar una mejora en conjunto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Espacio:

 

Ya que muchos equipos continuarán trabajando de forma híbrida, es más relevante buscar ambientes y aprovechar el tiempo que se dedica en las oficinas al trabajo colaborativo. Podemos considerar tener menos metros cuadrados para escritorios y más para salas y reuniones. Así mismo, no podemos dejar de lado los espacios que impulsen la creatividad y la innovación, por ejemplo, diseñar salas de videoconferencia donde se puedan hacer ejercicios de brainstorming, toma de decisiones, entre otras, dándoles protagonismo a los colaboradores que se encuentren remotamente.

 

 

 

 

Si bien la pandemia hizo que los procesos y el trabajo se adaptaran a un modelo remoto, la oficina sigue teniendo un papel fundamental en el mantenimiento del buen clima laboral, la productividad y la apropiación de los objetivos organizacionales; es importante, entonces, que las empresas aprovechen sus beneficios y potencien estos espacios.

 

 


Cuenta con nuestro equipo para resolver cualquier inquietud. Contáctanos

catalina@xegmenta.com o a través de